El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un notable incremento promedio acumulado de 12.5 % en enero-noviembre de 2021 en República Dominicana, luego de experimentar durante el mes noviembre una variación interanual de 13.1 %.
De acuerdo con un informe presentado este miércoles por el Banco Central de República Dominicana (BCRD) esta expansión de la economía local ha sido superior a la esperada y las proyecciones actualizadas apuntan a que el presente año 2021 estaría terminando con un aumento del producto interno bruto (PIB) real en torno al 12 % o más. Y de paso, se colocaría como uno de los más elevados de América Latina.
Al comparar los niveles de actividad económica de 2021 con relación a 2019, es decir a la prepandemia la diferencia es de 4.3 %, por encima de los números que esperaban las autoridades monetarias.
El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, expresó en una rueda de prensa virtual, que las condiciones están dadas para que la economía siga por buen camino y citó el esfuerzo y respaldo ofrecido por el presidente de Luis Abinader.
Valdez Albizu explicó que, en un contexto de reactivación económica más rápida de lo previsto y de presiones inflacionarias externas más prolongadas de lo esperado, el Banco Central ha implementado en los últimos meses un plan de normalización gradual de su política monetaria.
Señaló que desde el mes de agosto han comenzado a retornar de forma ordenada los recursos otorgados durante la pandemia, en la medida en que las empresas y hogares van amortizando los préstamos concedidos a través de las distintas facilidades de liquidez que fueron canalizadas por medio de las entidades financieras.
Dijo que, adicionalmente, el Banco Central decidió incrementar en el mes de noviembre en 50 puntos básicos su tasa de política monetaria de 3.00 % a 3.50 %, con el propósito de facilitar la convergencia de la inflación al rango meta de 4 % ± 1 % en el año 2022. A noviembre de 2021, la inflación acumulada se ubicó en 7.71 % y la inflación subyacente interanual en 6.63 %.
Te puede interesar
-
BCIE PRESTARA RD US$200 MILLONES SUBSIDIO COMBUSTIBLES.
-
RIJO PRESBOT: MANEJO PRESUPUESTARIO SITUA RD ENTRE LOS TRES PRIMEROS DE LA REGION.
-
TN LOGRA RENDIMIENTO MAS RD$1,000 MILLONES MANEJO DE CUENTAS.
-
FMI RESALTA RESILIENCIA ECONOMIA Y MEDIDAS GOBIERNO.
-
INDUSTRIA Y COMERCIO: MIPYMES GENERAN MAS DE DOS MILLONES EMPLEOS RD.